Has pensado en compartir uno de tus hábitos privados más placenteros?
Por supuesto hablamos de la lectura…que si no?
Como parte esencial de nuestra obsesión por mimaros por dentro y por fuera os presentamos el club de lectura de Yo•Mi•Me•Conmigo, un espacio donde compartir con otras mujeres una experiencia única y personal con una historia, sus personajes y su autor.
En Yo•Mi•Me•Conmigo mantenemos intacto el espíritu de Virginia Wolf y queremos compartir nuestra experiencia literaria con vosotras y que nos contéis vuestra propia perspectiva de la obra y de la vida (y no solo literaria).
Así funciona el Club de Lectura
Os presentaremos el libro elegido y comentaremos detalles sobre el autor y el contexto. Una vez terminada la lectura individual nos volveremos a encontrar pasados dos meses para poner en común nuestras impresiones y de paso, presentaros el siguiente libro.
Para ello contaremos con la buena lectura que nos trae Trama, un espacio tan singular como la Librería Juan Rulfo y con Adela Mac Swiney, la mejor guía imaginable en el camino de descubrir qué esconde cada historia.
Todo ello mientras compartimos un vino de la bodega Fábrica de Hojalata.
La magia de la charla la ponéis vosotras.
¿Quieres saber con qué libro arrancaremos?
Como no podía ser de otra manera, arrancamos el club con una obra muy especial. Un libro que tienes que tener. No es un libro fácil. No es poesía. No es prosa pero definitivamente no es una novela. Es un libro al que volver y volver.
«La vida Fácil» de la poeta, escritora y dramaturga Alda Merini (Milán, 1931-2009). Para la autora, este libro es un diálogo con los muertos, con aquellos que se repiten en los flamantes rostros de los jóvenes, esos que no consiguen ver al que continúa escribiendo, desde un sótano de juventud, sus memorias.
Merini ha sido conocida por sus obras literarias que a menudo exploraban temas de enfermedades mentales, el amor y la condición humana.
El estilo de escritura de Merini se ha caracterizado por su lenguaje crudo y cargado de emociones. Sus experiencias con enfermedades mentales, incluidas estancias en hospitales psiquiátricos, influyeron mucho en su trabajo.
La escritora, poeta y dramaturga despertaba admiración e inspiraba mucho cariño entre sus compatriotas, lo que llevó incluso a Darío Fo a proponerla para el Premio Nobel.
Fue musa de fotógrafos y cantantes y a su funeral de Estado asistieron centenares de personas, no solo de las instituciones oficiales del mundo de la cultura, sino multitud de desconocidos, vagabundos…
A qué esperas para apuntarte? Reserva ya.